Trampas para pulgón

Solución Efectiva y Duradera, 100% a tus problemas de plagas

Solicita tu Presupuesto

Tener pulgones es ciertamente una calamidad, en especial si eres alguien que en cuya casa tiene un lindo huerto, ya sea este solo de flores exóticas o de frutas y verduras. Es por esto que debes de tener varias trampas para pulgón ya que estas criaturas se reproducen masivamente.

 

Las palomas pueden encontrarse en casi todo el mundo, representan la paz aunque se les haga una guerra. Muchas personas creen que pueden ser mortales, lo que puede ser una exageración, pues esta ave es prácticamente inofensiva, además de ser brutalmente atacada constantemente por los seres humanos, los cuales no toleran su existencia cerca de ellos.

Antipulgon

A aquellos productos y demás elementos usados para acabar con el pulgón o que ayudan en su exterminio se les llama antipulgon. En su mayoría son sustancias que resultan de combinar varios químicos, siendo estos considerados como altamente tóxicos para el ser humano.

¿Qué Puedo Usar para Matar Pulgón?

Si en algún momento te preguntas ¿Qué puedo usar para matar pulgón? Entonces debes saber que te encuentras en un punto crítico. Para tal situación te recomendamos Fertiberia, un insecticida anti pulgón seguro en su aplicación más difícil en su uso por lo que asegúrate de leer las instrucciones cuidadosamente.

Mejor Insecticida

Nuestra recomendación como mejor insecticida para los pulgones es el Syngentha Aphonx, un insecticida conocido por ser muy eficaz y veloz, que se activa por contacto y que tiene una gran actividad translaminar y efecto fumigante lo cual contribuye a obtener un mejor y más rápido resultado.

Repelentes

También hay repelente para pulgón y repelentes naturales, y entre estos esta la solución jabonosa, donde se emplea el jabón potásico, diluyéndolo al 2% en agua y se pulveriza sobre aquellas partes afectadas. Después de esto, deberás volver a hacer el mismo procedimiento dentro de 2 semanas y así te aseguras de que el pulgón se ha ido.

Veneno

Seguro quieres saber cuál veneno para pulgón recomendamos y para ti tenemos el Confidor 20 LS de la marca Bayer, este bloquea el impulso nervioso de los insectos lo cual lo hace el insecticida perfecto para esos insectos que son difíciles de matar. Se puede usar en hortalizas, frutas, verduras, cítricos, patatas, olivo, lúpulo y vid.

¿Como matar el pulgón en los frutales?

Cuando estamos cultivando distintos frutos y los pulgones llegan a nuestro jardín, es importante alejarlos para que no infecte la siembra o evite su crecimiento. Por supuesto, no hay una receta mágica, sino hay que conseguir un pesticida que no dañe los cultivos.

serie de opciones para matar al pulgón de los frutales

Traer a aves al jardín

Puede ser muy fácil, simplemente pasaríamos los nidos hasta el suelo sin que den cuenta, de esta forma ellas estarán siempre al pendiente de que a sus crías no les caiga ningún pulgón.

Infusión de Ajo

Tendrás que dejar remojando seis dientes de ajo por la noche y luego lo hervirás por 20 minutos, al final lo colaras y pondrás en un envase que servirá para esparcirlo.

Ortigas

Al igual que la anterior, debemos realizar una infusión para esparcirla por la zona, sin embargo, en está ocasión debes utilizar guantes.

Remedios caseros para el pulgón

En el mundo hay un sinfín de frutos que son capaces de generar olores lo suficientemente fuerte como para evitar a los pulgones se acerquen a nuestras plantas. Tal es el caso de las hierbas y algunos implementos de cocina. Algunos de ellos son:

  • Jabón liquido de lavaplatos. Debes mezclar jabón y agua hasta hacer un líquido homogéneo, luego lo aplicarás en las plantas y verás cómo lentamente van muriéndose los pulgones.
  • Necesitarás un litro de vinagre y diez de agua para hacer un pesticida poderoso. Tendrás que aplicarlo semanalmente para que trabaje correctamente.
  • El tabaco es un pesticida bastante fuerte y dañino, tanto así que para aplicarlo debe ser en la noche, de esta forma no quemará las plantas. Debes dejar reposar toda la noche el tabaco en agua, para poder esparcirlo al día siguiente.
  • Hay que realizar una infusión de la misma, dejando reposar todo un día y luego hirviendo por 20 minutos. Al finalizar, tendremos que colar todo y colocarlo en un envase y esparcirlo.